Bitácora de viaje:
Venecia #1
19 de Enero de 2022
Primer día en Venecia superado y con muchas sorpresas. Puedes hacerte una idea del mundo, pensar que puedes llegar a conocer
Lo primero de todo, me he pegado un madrugón espectacular. El avión salía a las 7 de la mañana, así que me he levantado a las 04.30 de la mañana para estar pronto en el Prat. Con todo el rollo de las normas de entrada al país y los mil certificados, pruebas y pasaportes que has de presentar se me ha hecho imposible hacer el check in desde casa. Es lo que tiene viajar en tiempos de pandemia, ¿no?
Vuelo correcto, sin más. He venido con Vueling directo desde Barcelona. ¿Qué podrían salir un poco más tarde y no pasaría nada? Sí. ¿Qué nos adaptamos? También.
Al llegar, he bajado del avión con toda la documentación que exige Italia a día de hoy para presentarla:
- DNI / Pasaporte
- Certificado de vacunacion con pauta completa
- Test de antigenos hecho 24h de la llegada al pais.
No me han dado ni los buenos dias.
Al salir, he comprado un ticket de bus por 8€ que te lleva directamente a la parada que hay en la entrada de Venecia. Si compras ida y vuelta el precio es de 15€, te ahorras un euro. No es gran cosa pero todo suma.
Al llegar, la parada de buses esta cerca de la estacion de trenes tambien. Aspecto importante a tener en cuenta:
Venecia no es una ciudad muy grande, se puede recorrer perfectamente a pie, si os gusta andar, o en los taxi-botes que te llevan por los canales a traves de las arterias principales. ¿Por que digo esto? Porque creo que lo mejor es alojarse cerca de la estacion de trenes. Si vais con maletas de ruedas no vais a querer ir hasta San Marcos cargando con ellas. Es mucho mas comodo tenerlo cerca, tanto al llegar como al iros, y que desde alli, una vez dejeis las maletas, ya vayais donde haga falta.
Seguimos.
Mi primera visita, como dije, como reitero, y como defendere en el futuro, ha sido el museo de historia y arqueologia, en la plaza San Marcos. Nada a objetar, salvo un poco mas de hincapie en la historia de la ciudad. El museo tiene mucha fuerza en toda la parte naval y de exploracion veneciana. Es comprensible. Pero pasa de puntillas por algunas partes interesantes de la historia de la ciudad. Aunque para eso teneis este pedazo de POST sobre la historia de la ciudad (en VIDEO para los que lo prefirais).
Con la misma entrada, 25€ se incluye el museo y la visita al Palacio Ducal. Esta ha sido mi segunda visita en la plaza. Me ha gustado bastante, sobre todo por la conservacion de la ambientacion de epoca, te hace entender como funcionaba la administracion hace unos siglos. Las salas interiores son espectaculares, con un currazo espectacular. Consejo si vais en invierno: abrigaros. Dentro hace frio. Por temas de ventilacion tienen todo abierto, y calor no hace.
Resto del dia dedicado a: descansar un poco y pasear por Venecia. Esto ultimo es importante: pasear por Venecia.
Venecia es peatonal, y es un gustazo perderse por sus calles. He descubierto mil callejuelas y canales. Esquinas un poco ruinosas y, en general, una ciudad tranquila, muy alejada al concepto que me habian vendido. Si bien es cierto que he venido en pleno enero y entre semana, la verdad es que como primer dia estoy gratamente sorprendido.
Seguiremos mañana.
Os quiero.