VIAJE A BULGARIA A MEDIDA – 8 DÍAS
LA ANTIGUA TIERRA DE LOS TRACIOS
Un viaje a Bulgaria nos lleva a descubrir uno de los países más desconocidos de Europa.
¿Por qué visitar Bulgaria? Cualquiera que haya visitado este hermoso país os dirá lo mismo: Bulgaria sorprende.

Se trata de un país que tiene de todo. Desde la capital del país, Sofía, hasta ciudades como Plovdiv, con su rico patrimonio romano, tracio y otomano, las ciudades búlgaras son sinónimo de diversidad cultural. Por supuesto, no podemos olvidarnos del Monasterio de Rila, uno de los símbolos del país, con sus increíbles frescos exteriores. A nivel natural, un viaje a Bulgaria también nos va a dejar maravillados. Desde los montes Balcanes y sus tradiciones hasta la zona de costa del Mar Negro, en preciosas ciudades costeras como Nessebar o Varna.

¿Os lo váis a perder?
Este viaje a Bulgaria combina la energética capital del país con pueblos costeros encantadores y visitas a rincones naturales desconocidos por la mayoría. Nuestro viaje empieza por Sofía, donde podremos disfrutar de todo su legado cultural. De ahí visitaremos los Monasterios de Rila, Patrimonio Mundial por la UNESCO, y Plovdiv, que guarda ruinas interesantísimas, como las de un teatro romano. Antes de Plovdiv, haremos una de las excursiones que marcarán vuestro viaje a Bulgaria: la de los Siete Lagos de Rila. Déjate maravillar por su formación en escalera y sus vistas impresionantes. También tendremos días para relajarnos en Nesebar y Sozopol, a la orilla del Mar Negro, y disfrutar de su gastronomía y de la brisa marina en alguna de sus encantadoras terrazas.

Terminaremos nuestro viaje con el precioso Valle de las Rosas, que también esconde numerosas tumbas y santuarios tracios, y Veliko Tarnovo, la antigua capital medieval de Bulgaria.

No te pierdas este viaje, déjate sorprender por el encanto de Bulgaria.
DESTACAMOS:
Salidas

De Ene. a Dic. de 2022

Precio

PRECIO POR PERSONA HABITACIÓN DOBLE: 925€ + 50€ TASAS AÉREAS

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: —

¿Qué incluye el viaje?

  • Vuelos internacionales con la compañía aérea WizzAir en clase turista desde Barcelona o Madrid (sujeto a disponibilidad). Consultar otras clases o salida desde otras ciudades
  • Transfer del Aeropuerto el primer día.
  • Alojamiento y desayuno en los hoteles mencionados.
  • Coche de alquiler durante todo el recorrido
  • Asistencia en destino por parte de nuestra oficina receptiva 24 horas y en castellano durante todo el viaje.

¿Qué no incluye el viaje?

  • Tasas aéreas
  • Comidas no especificadas en el itinerario
  • Gastos personales (lavandería, llamadas telefónicas, etc.).
  • Todo lo no mencionado en el apartado anterior.
  • Reserva de asientos anticipada (consultar suplemento).
  • Seguro de asistencia y cancelación.

PIDE INFORMACIÓN
ITINERARIO
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – SOFIA (D)
Salida en vuelo regular desde Barcelona / Madrid con destino Sofia. Llegada a Sofia y traslado desde el aeropuerto al hotel. Podréis realizar una ruta por Sofía según la hora de llegada. Si el vuelo llega muy tarde, os recomendamos hacer la ruta por la mañana, antes de salir hacia Rila. En la ruta de Sofia podréis ver los lugares más emblemáticos. Calles adoquinadas, edificios imponentes e iglesias y callejuelas cargadas de vida. Podréis visitar Alexander Nevski, la gran catedral que se construyó a principios del siglo XX como agradecimiento a Rusia, en honor a los caídos por la liberación de Bulgaria de los turcos. Es de destacar la colección de iconos, situada en su cripta (una de las mejores colecciones de iconos ortodoxos en el mundo, que expone originales de los siglos IV d.C. al XIX,C). Después, podréis ir a Santa Sofía, la pequeña iglesia de la hija de Justiniano; la rotonda San Jorge (del siglo IV d. C), circular, ínfima, acogedora; la iglesia personal de Constantino el Grande, o visitar el museo de arqueología donde se exponen algunos de los famosos hallazgos tracios, la Sinagoga, Halite (el mercado cubierto de Sofia), etc. Alojamiento en Sofía.
DÍA 02: SOFIA – MONASTERIO DE RILA – SEPAREVA BAÑA (D)
Hoy podréis visitar el Famoso Monasterio de Rila. Rila es todo un símbolo, no sólo para los búlgaros, sino también para el mundo ortodoxo. Sus frescos e iconos se consideran una de las joyas del arte balcánico y del renacimiento búlgaro (siglos XVII y XIX).

Por la tarde, os alojaréis en un pueblo de Rila llamado Separeva Baña. Aquí está el único Geiser continental en Europa. Y muy cerca está el punto inicial para los lagos de Rila.
DÍA 03: SEPAREVA BAÑA – LOS LAGOS DE RILA – PLOVDIV (D)
Después del desayuno, podréis subir con el teleférico hasta la zona de los lagos de Rila. Tendréis un par de horas de caminata hasta llegar hasta los lagos, pero merecerá la pena. Los Siete Lagos de Rila son un grupo de lagos de origen glaciar que pertenecen al Parque Nacional de Rila, a escasos 120 km de Sofía. Se encuentran a una altitud de entre 2.100 y 2.534 metros, cada uno a distinta altura dado que forman una especie de escalones naturales gigantes, por ello se están haciendo cada vez más famosos entre los aficionados al senderismo por Europa y a la fotografía de la Naturaleza, y con razón. Los Siete Lagos de Rila están comunicados entre sí por pequeños arroyos y el lago más bajo es el nacimiento del río “Dzherman”. Por la tarde os dirigiréis hacia Plovdiv, donde os alojareis en un lugar céntrico.
DÍA 04: PLOVDIV – COSTA DEL MAR NEGRO (NESEBAR) (D)
Por la mañana podréis dedicar tiempo para conocer Plovdiv. Se trata de una de las ciudades más antiguas de Europa (se cree que fue fundada el año 6000 a.C., lo que la convertiría en contemporánea de Troya). Es una de las ciudades más emblemáticas del país, puesto que fue una de las capitales de Filipo de Macedonia (el padre de Alejandro Magno, rey de Macedonia).

Recomendamos que visitéis el casco antiguo de Plovdiv, situado en una de las colinas. Veréis calles estrechas, tranquilas, con una interesante arquitectura que algunos especialistas definen como barroco balcánico. Los siglos XVIII y XIX fueron quizás unos de los más opulentos de su historia, y esto se puede observar en las casas de los comerciantes, las iglesias que fundaron.

Hoy en día, la ciudad mantiene su espíritu, y el casco antiguo de Plovdiv ofrece buenas galerías de arte, anticuarios, terrazas muy agradables donde tomar café… y todo ello, sin olvidar el magnífico teatro romano, construido durante el reinado del emperador Trajano. Podréis visitar el teatro romano, algunas de las casas más emblematicas, la Farmacia antigua, el estadio romano, una de las iglesias más importantes (San Konstantin y Elena), el Museo de etngorafía, … También podréis subir hasta Nebet Tepe desde donde podréis observar la ciudad y sus colinas.

Por la tarde salida hacia la costa del Mar Negro. Las playas del Mar Negro marcan la vida del este de Bulgaria, que cuenta con dos grandes puertos: Varna (al norte) y Burgas (al sur). Nos instalaremos cerca de Burgas, en Nesebar (una pequeña península unida a tierra por un estrecho istmo), pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por su legado arquitectónico y cultural.

Se trata de una de las ciudades más antiguas de Europa, fundada en la edad de Bronce (III milenio a.C.). Los tracios la llamaron Melsambria. En el siglo IV a.C. se instalaron en la ciudad los primeros colonos griegos, de origen dorio. Hoy en día, paseando por sus calles podemos contemplar las murallas de los siglos II y IV, sus iglesias medievales (entre los siglos X y XVI) con un fuerte componente bizantino. En su casco antiguo hay catalogadas hasta 42 de ellas, algunas transformadas en galerías de arte.

Alojamiento en un hotel encantador en el casco antiguo de Nesebar. Podréis almorzar en alguno de sus restaurantes frente al mar, en la terraza si el tiempo lo permite (y en Nesebar, suele hacerlo). Recomendamos hacer una ruta por la península para visitar el museo de arqueología y algunas de las basílicas medievales. Entre ellas, destaca la iglesia de San Esteban (siglo XI), que fue sede episcopal y que guarda en su interior unos frescos bien conservados de gran belleza. Después, podréis seguir con las ruinas de la antigua residencia de los obispos (IV-V), la basílica del Cristo Pantocrator y la iglesia Aliturgetus (XII-XIV). También pasearéis entre murallas griegas, termas y fuentes bizantinas, baños turcos (XVIII), molinos de viento, y residencias del renacimiento nacional búlgaro.
Aparte de esta inolvidable entrada en la historia en la costa del Mar Negro, durante nuestra estancia en Nesebar tendréis la posibilidad de disfrutar del pescado de mar Negro y del delicioso vino de la costa. En Pomorie, cerca de Nesebar, se encuentra una de las más famosas bodegas de Bulgaria, y en los restaurantes de esta ciudad podréis probar sus productos.
DÍA 05: COSTA DEL MAR NEGRO: SOZOPOL (D)
Desayuno. Hoy os proponemos una excursión hasta Sozopol, otra perla de la costa del Mar Negro. Sozopol fue una colonia griega (polis), puerto comercial y gran mercado. Su nombre antiguo es Apolonia (por el dios Apolo, cuya estatua de bronce estaba en Sozopol en la antigüedad). Hoy en día impresiona por la arquitectura de su casco antiguo y por el festival de arte que cada año se celebra aquí en septiembre.
Podréis pasear por el casco antiguo de Sozopol y visitar su complejo arquitectónico donde destaca la muralla sur (muy interesante por ser un conjunto de restos de la antigüedad, de la Edad Media y del Renacimiento).
Una experiencia muy agradable es almorzar en una terraza sobre el mar. Por la tarde, podéis disfrutar de la playa o, simplemente, relajarse en cualquier rincón con historia. Regreso a Nesebar.
DÍA 06: COSTA DEL MAR NEGRO – VALLE DE LAS ROSAS – MONTES BALCANES (180 KM) (D)
Desayuno. Salida en dirección Kazanlak, pasando por el popular Valle de las Rosas. De entre todas las variedades de rosa, la más preciada es sin duda la Rosa Damascena. Cuando no es la época de la cosecha de rosas, se puede visitar una autentica destilería de rosas y además tendréis un regalo sorpresa producido de rosas, cultivadas en esta tierra.
Esta hermosa llanura entre montañas tiene para nosotros otro gran atractivo: esta es una de las cunas de la civilización tracia. En esta zona han sido descubiertas numerosas tumbas y santuarios de los tracios que muestran una inmensa riqueza cultural: frescos, trabajos en oro y otros metales, conocimientos astronómicos… Así pues, aquí podréis visitar la tumba tracia de Kazanlak (entre los monumentos arqueológicos más importantes del lugar, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), y la tumba Goliama kosmatka (siglo III a.C), donde fue enterrado el rey Sevt III, considerada una de las tumbas de mayor valor como muestra del mundo tracio.
Desde el valle de las rosas iniciaremos nuestra entrada a los Montes Balcanes: bosques infinitos, principalmente caducifolios, lo que les otorga un perpetuo manto de hojas. En la cumbre, se puede ver el monumento famoso de Shipka, dedicado a una de las grandes batallas de la guerra ruso-turca de liberación desde donde (si la niebla no lo impide) se puede disfrutar de unas excelentes panorámicas de estos montes.
DÍA 07: MONTES BALCANES – VELIKO TARNOVO (50KM) (D)
Por la mañana podréis visitar Tryavna, conocer la artesanía local, hacer alguna caminata agradable de naturaleza, visitar Etara (un complejo al aire libre, un conjunto arquitectónico que representa el modelo de un pueblo típico desde los siglos XVIII – XIX). Aquí se mantiene la tradición de la artesanía búlgara: talladores de madera, pintores de iconos, telares de alfombras, peleteros, cobrería…

Después, a mediodía, salida hacia Veliko Tarnovo. Se trata de la capital medieval de la Gran Bulgaria, cuando tenía salida a tres mares (Egeo, Negro y Adriático). Durante la Edad Media se convirtió en un importante centro cultural y religioso.

Os recomendamos una visita a Tsarevets, la fortaleza que fue Residencia Real durante el Segundo Reino Búlgaro (siglos XI a XIV) y la iglesia medieval de San Pedro y San Pablo, muy popular e interesante por sus frescos únicos pues comparten motivos ortodoxos y católicos.

Después, podréis trasladaros al vecino pueblo de Arbanasi, antigua residencia de la nobleza búlgara. Resulta impresionante su arquitectura monumental e iglesias bien conservadas, por lo que el pueblo está reconocido como museo y reserva arquitectónica: 36 de sus casas están catalogadas como monumentos históricos. Se puede visitar la casa de un comerciante del s. XVII (La casa Konstantzalieva) y la iglesia de la Natividad de Cristo, verdadera joya del arte ortodoxo que conserva unos frescos únicos del s.XVI de gran valor artístico. Es aquí donde se conserva uno de los motivos más populares de la iconografía búlgara: la rueda de la vida.

Por la tarde podréis pasear por el mercado antiguo Samovodska charshia. Alojamiento en un hotel encantador y hospitalario en el centro de Veliko Tarnovo con vistas sobre el río Yantra.
DÍA 08: VELIKO TARNOVO – SOFIA – BARCELONA / MADRID (D)
Desayuno. Traslado al aeropuerto de Sofía, donde dejaréis el coche para tomar vuestro vuelo de regreso a la ciudad de origen. Llegada a Barcelona / Madrid y fin de nuestros servicios.
*(D) DESAYUNO (A) ALMUERZO (C) CENA