VIAJE A LAS ISLAS GALÁPAGO

EN GRUPO

Natural Experience
Un viaje a Ecuador es una experiencia única. Desde la cordillera de los Andes, con ciudades apasionantes como Quito, hasta el sur del país, con Guayaquil, en la costa, Ecuador es un país de diversidad. Pero no solo estoy hablando de paisajes, sino también de sus gentes. Se trata con uno de los países con mayor diversidad étnica del mundo, por lo que un viaje a Ecuador nos lleva no solo a conocer nuevos paisajes sino también nuevas maneras de vivir y comprender el mundo.
Por supuesto, si hablamos de Ecuador también tenemos que hablar de un viaje a las Islas Galápagos. Las islas encantadas, donde Darwin elaboró su famosa teoría, son uno de los espacios naturales más impresionantes del mundo. La gran cantidad de fauna que habita estas islas hace que un viaje a las Galápagos sea la meca de los amantes de los animales.
Viaje a Ecuador y las Islas Galápagos en grupo en el que vamos a realizar un recorrido por dos de los ecosistemas más fascinantes de esta zona de Sudamérica. La primera parte de nuestro viaje a Ecuador se centrará primero en la capital, Quito, uno de los mejores ejemplos de cultura colonial de toda Latinoamérica. La ciudad es el lugar ideal para comprender la gran diversidad étnica y cultural de que goza Ecuador.
A continuación, emprenderemos un apasionante viaje a las Islas Galápagos, uno de los lugares del mundo con mayor diversidad. En nuestro viaje por las Islas Galápagos recorreremos diferentes islas y islotes, todo para avistar paisajes increíbles y las especies más características de las islas encantadas: Tortugas gigantes de Galápagos, el Piquero de patas azules, leones marinos, iguanas, flamencos, tortugas marinas, rayas marinas… y mucho más. Las islas Galápagos y su parque nacional son uno de los referentes mundiales en cuando a protección ambiental y restauración. Todo nuestro viaje a las Islas Galápagos, y también en Ecuador continental, tiene una premisa muy clara: El viaje de manera sostenible es posible, siempre concienciados sobre la importancia de la preservación natural y de las especies a la hora que conocemos lugares, culturas y personas fascinantes. ¿Te lo vas a perder?
DESTACAMOS:
Salidas

2022 14 Feb.
07 Mar.
11 Abr.
16 May.
20 Jun.
18 Jul.
01 Ago.
05 Sep.
17 Oct.

Precio detallado

PRECIO POR PERSONA EN HABITACIÓN DOBLE: 2.650€ + VUELOS

SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL: 550€

GRUPO MÍNIMO: 2
GRUPO MÁXIMO: 12

Incluye

  • Alojamiento en los establecimientos mencionados.
  • Régimen alimenticio según itinerario
  • Los transportes terrestres especificados
  • Las visitas mencionadas en el programa
  • Paquete de bienvenida en el momento de llegar, incluyendo agua.
  • Asistencia local 24/7 en caso de emergencia

No incluye

  • Vuelos nacionales e internacionales
  • Las comidas que no estén mencionadas como incluidas en el itinerario
  • Las bebidas en las comidas incluidas
  • PCR previo a la salida del viaje en caso de ser necesaria
  • Tarjeta de entrada a las islas galápagos: 120$ por persona
  • Gastos personales
  • Propinas
  • Seguro opcional de asistencia y cancelación
  • Todo lo no incluido en el apartado El precio Incluye

PIDE INFORMACIÓN
ITINERARIO
DÍA 01: BARCELONA / MADRID – QUITO (-, -, C)
Salida desde España según horarios de las distintas compañías aéreas con destino Quito. A nuestra llegada seremos traslados al hotel.
DÍA 02: QUITO (D, A, C)
¡Bienvenidos a Ecuador! Hoy realizaréis un recorrido por la hermosa ciudad de Quito, conocida como la carita de Dios, que ha sabido preservar su encanto colonial de la época y es precisamente ésta, la razón por la que en 1978 la ciudad de Quito fue el primer lugar del mundo en ser declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Por la mañana junto al guía local empezaremos a explorar Quito, a través de algunos lugares emblemáticos de la ciudad como el Centro Histórico, declarado patrimonio de la Humanidad por su gran belleza, la Iglesia de la Compañía, un icono muy representativo de la época colonial, y también un mercado tradicional donde podremos degustar la gran variedad de frutas presentes en Ecuador.

Por la tarde realizaremos la visita del Museo Intiñán. En este lugar encontrarás un detalle de la cultura del Ecuador, además información sobre la Línea Equinoccial y con experimentos divertidos podrás determinar que te encuentras en la Mitad del Mundo.
DÍA 03: QUITO – ISLAS GALÁPAGOS: SANTA CRUZ (D, A, C)
Después del desayuno seremos trasladados hacia el aeropuerto, para tomar nuestro vuelo hacia las mágicas islas Galápagos. Llegaremos al aeropuerto de Baltra, una de las islas en Galápagos, donde seremos recogidos y trasladados a la isla Santa Cruz. Primero tomaremos transporte público (autobús) hasta llegar el canal de Itabaca donde cruzaremos en un bote-ferry hasta el otro lado del puerto para luego continuar en coche privado. Nuestra primera parada será en la parte alta de Santa Cruz. La “Parte Alta”, como también se conoce, es muy verde y de vegetación frondosa, y es el hábitat natural de la tortuga Gigante de Galápagos. Visitaremos un rancho privado donde almorzaremos. Aquí caminaremos entre los árboles en búsqueda de tortugas gigantes, que prefieren mantenerse cerca de pequeñas lagunas. También visitaremos los túneles de lava, que se forman cuando la superficie del flujo de lava se solidifica y el interior se mantiene líquido y fluye como un río. Después de esta visita continuaremos en transporte privado hacia el hotel. Aquí nos encontraremos con uno de nuestros coordinadores para una sesión informativa, en la cual nos explicarán el resto de nuestro itinerario. Tendremos el resto de la tarde para explorar Santa Cruz por nuestra cuenta. Alojamiento en el hotel Villa Laguna. El archipiélago de las Galápagos, situado a más de 1000 km de la costa continental, es un laboratorio natural para el estudio de los procesos evolutivos y ecológicos que sustentan la vida de nuestro planeta. También se ha convertido en una escuela y ejemplo para todas las áreas protegidas del planeta, un lugar donde se ha conseguido mitigar muchos de los graves problemas de conservación de ecosistemas insulares, e incluso solucionarlos.
DÍA 04: ISLAS GALÁPAGOS: SANTA CRUZ (D, A, C)
Desayuno. Hoy por la mañana disfrutaremos del tour de bahía en Puerto Ayora, a través del canal hasta Academy Bay, también llamada La Lobería, con un bote pequeño. Al llegar con la embarcación, podremos observar piqueros de patas azules y otras aves descansando en los acantilados.

Desde el punto de aterrizaje, comenzará una caminata guiada, pasando por un mirador del canal desde donde, con un poco de suerte, podremos observar tiburones de arrecife de punta blanca descansando. Continuaremos por el camino hacia la playa de los perros donde encontraremos muchas iguanas marinas descansando en un día soleado. Los enormes cactus, el color rojo de las rocas y el océano turquesa crearán un escenario perfecto para hermosas fotografías.

Luego el tour continúa con una excursión de snorkel a lo largo de la bahía y una caminata a Las Grietas.
DÍA 05: ISLAS GALÁPAGOS: SANTA CRUZ (D, A, C)
Hoy tendremos un tour a una isla deshabitada. Las opciones acordes a disponibilidad son:

Seymour Norte Seymour Norte se encuentra localizado al norte de la isla Baltra. La isla tiene una superficie de solamente 1,9 Km cuadrados y es prácticamente plano. En esta isla se pueden encontrar colonias de crías de fragatas, piqueros de patas azules y gaviotas de cola bifurcada. Para impresionar a las fragatas hembras, el macho infla su buche, y para llamar aún más la atención sobrevuelan encima de las hembras, para que los vean. Podrás imaginarte que no es muy fácil volar con un buche inflado, ya que pueden perder su equilibrio muy fácilmente. Es realmente muy fascinante de apreciar. Luego de esto navegaremos hacia la playa Bachas. Aquí podrás relajarte en la playa y seguir los senderos de tortugas marinas anidando y hacer un poco de snorkel mientras nadas en la playa. También hay un sendero que lleva a una laguna de flamencos, los cuales podrían estar presentes durante la caminata. De acuerdo a las reglas del parque nacional es posible que las actividades se inviertan.

Plazas Nuestra primera parada será muy refrescante: haremos snorkeling en Punta Carrión donde podremos ver peces de colores y tortugas de mar. Luego continuaremos hacia Plazas, que está compuesto por dos islas, Plaza Norte y Plaza Sur. Plaza Sur es la mayor de ambas y es la visitada por turistas. Esta isla tiene mucho que ofrecer y la flora y fauna es asombrosa. Esta isla es mayormente conocida por la cantidad de iguanas de tierra que viven en ella. A medida que te alejes de la costa, da la impresión de encontrarse en alguna película de dinosaurios, ya que estaremos cara a cara con hermosas iguanas de tierra verdes, amarillas y anaranjadas. Todo esto rodeado de hermosos cactus y el océano azul en el fondo. En la costa, los lobos de mar machos viven en paz.
El estilo de vida militante es posible para los machos que están en sus mejores momentos. Los mayores pasan sus últimos días en las colonias, una de las cuales se pueden encontrar en Plaza Sur.

Es sensacional ver cómo se mezclan los lobos marinos con las iguanas. Juegan juntos como verdaderos amigos. Esta isla también tiene bastante que ofrecer a los amantes de aves en uno de los “paraísos para observadores de aves”. Un acantilado empinado con gaviotas de cola bifurcada, piqueros enmascarados, piqueros de patas azules, aves tropicales de pico rojo, fragatas, pelícanos y pardelas de Audobon. Las gaviotas, por siempre en parejas, se encuentran aquí acurrucándose o anidando.

Santa Fe La belleza de esta isla es mejor apreciada desde el camino que sube el acantilado con una sobrevista de la mitad sur de la bahía. Esta meseta es también el mejor lugar para encontrar iguanas terrestres gigantes (Conolophus Pallidus), endémicos de la isla Santa Fe. La iguana terrestre de Santa Fe no vive en ninguna otra parte del mundo y, de hecho, sobre ninguna otra isla de las Galápagos. Una sub especie de la famosa iguana terrestre endémica de Galápagos, la variedad de Santa Fe, es amarillosa y verde y puede crecer hasta más de un metro de largo. En la playa de Santa Fe se pueden observar una colonia de lobos marinos y en la bahía se encuentran constantemente rayas, tiburones tintoreros y tortugas marinas. En la parte rocosa de la bahía harás snorkeling con peces de colores.

Bartolomé Bartolomé se encuentra un poco más lejos que las otras islas descritas, por lo tanto es necesario comenzar temprano en este día. La primera parada será refrescante. En la Bahía Sullivan harás snorkeling desde el bote o te podrás relajar en la playa. Aquí podrás ver, desde diciembre hasta abril, tortugas marinas que vienen a tierra a acostarse bajo el Sol. Esto es especial porque en otras partes las tortugas llegan a tierra solamente en las noches para depositar huevos. Durante el día, permanecen a salvo en el agua. El snorkeling es casi una tarea obligatoria aquí. Con un poco de suerte podremos ver al “Ídolo Moro”. Este es uno de los peces más hermosos de las Galápagos. Luego continuaremos hacia Bartolomé. Su superficie es de solamente 1,2 Kilómetros cuadrados y el punto más alto de la isla es de 114 metros. Podremos alcanzar este punto tomando un sendero a través de un paisaje casi surreal con vestigios recientes de erupciones volcánicas.

Visitaremos el punto más alto de la isla con una vista espectacular sobre la lava de diferentes colores, los varios volcanes y el mar azul profundo así también como el famoso “Pináculo”.
DÍA 06: ISLAS GALÁPAGOS: SANTA CRUZ – SAN CRISTÓBAL (D, A, C)
Desayuno. Después del desayuno seréis trasladados desde vuestro hotel al muelle de Santa Cruz, desde donde tomaremos una lancha rápida hacia la isla de San Cristóbal. El viaje en barco durará cerca de 2 horas, dependiendo de las condiciones del mar. A la llegada seremos trasladados al hotel y a continuación tendremos una breve charla sobre las posibilidades de la isla. Por la tarde participaremos en un proyecto de reforestación, el proyecto Lab of life.
Un sueño de proporcionar un lugar en San Cristóbal donde la tierra se restaure en su hábitat más natural después de haber sido destruida por la agricultura durante las últimas décadas. Un lugar donde puede tener lugar una utopía realista. Un lugar donde la naturaleza y los seres humanos pueden aprender unos de otros. Uno de los principales problemas en la isla es que, aunque las personas en Galápagos viven en un lugar único en el mundo, dentro del sistema educativo, este no es un punto de enfoque. Los niños crecen en Galápagos con pocos sueños, y el proyecto Lab-of-Life quieren abrir este mundo de sueños para ellos. ¿Como apoyaremos hoy en el proyecto? En actividades de reforestación, ayudando a eliminar las especies de plantas introducidas / invasoras y luego restaurando las especies nativas y endémicas. También realizaremos actividades de reforestación, registro de fauna y especias endémicas o también mejora de senderos y caminos alrededor de las parcelas de las tierras.

Alojamiento en hotel Opuntia.
DÍA 07: ISLAS GALÁPAGOS: SAN CRISTÓBAL (D, A, C)
Desayuno. Hoy nos dirigiremos con un pequeño bote a conocer la Isla de Lobos. Desde el bote podremos observar ya mucha de la vida salvaje antes de desembarcar en la isla. Durante la visita guiada en tierra podremos observar fragatas, piqueros de patas azules y lobos marinos que habitan la isla. Luego tendremos tiempo para hacer snorkeling en el canal pequeño que divide las dos islas y podremos nadar junto con los juguetones lobos de mar y observar rayas y tortugas. Después de esta visita continuaremos a Playa Ochoa (o similar, dependiendo de las normas del Parque Nacional). Esta playa de coral blanco ofrece la oportunidad de caminar alrededor y relajarse o bañarse en las aguas superficiales antes de regresar a Puerto Baquerizo Moreno.
DÍA 08: ISLAS GALÁPAGOS: SAN CRISTÓBAL – QUITO (D, A, C)
Por la mañana tendremos tiempo para explorar la isla San Cristóbal por nuestra cuenta, antes de ser trasladados al aeropuerto de San Cristóbal, desde donde tomaremos nuestro vuelo de regreso al continente. A la llegada a Quito, un shuttle nos esperará para llevarnos al hotel. Alojamiento en el hotel.
DÍA 09: QUITO – BARCELONA / MADRID (D, -, -)
Desayuno. Tiempo libre para disfrutar de nuestras últimas horas en Ecuador. A la hora indicada, traslado al aeropuerto para tomar nuestro vuelo de regreso a casa. Noche a bordo.
DÍA 10: LLEGADA A BARCELONA / MADRID (-, -, -)
Llegada a la ciudad de origen. Fin del viaje.