ROALD AMUNDSEN, EL EXPLORADOR POLAR

«Repasamos la vida del gran expedicionario polar y leyenda de la exploración: Roald Amundsen»

Todos los que tenemos pasión por los viajes sentimos a veces nostalgia por la época de los grandes descubrimientos. Pese a que el mundo es enorme, inabarcable, la era de las comunicaciones e internet han hecho que nuestro planeta sea un poco más pequeño, más accesible para todos. Sin embargo, no siempre ha sido así.

El gran viaje de Alejandro, el descubrimiento de América en el siglo XV, pasando las grandes expediciones africanas en el siglo XIX hasta las expediciones polares de principios del siglo XX, la historia de la humanidad ha estado marcada por el descubrimiento y la exploración.

En todas estas aventuras, además, destaca el papel fundamental del hombre, el personaje alrededor del cual se crea la leyenda. También aquí encontramos muchos ejemplos: el mismo Alejandro, Cristóbal Colon, Magallanes, Richard F. Buton, o Jonh H. Speke, entre muchos otros y otras. Todos ellos, dedicaron su vida a la exploración, a llegar a lugares donde nunca antes se había aventurado nadie.

Hoy os vengo a hablar de uno de estos soñadores, un explorador noruego que se convirtió en un ícono de la exploración polar al liderar expediciones al Polo Sur, el Paso del Noroeste y el Polo Norte. Hoy os quiero hacer un breve repaso de su vida. Una vida marcada por las aventuras y desafíos que lo llevaron a rebasar los límites del conocimiento humano. Hablemos de Roald Amundsen.

El anhelo de la aventura

Desde temprana edad, Amundsen soñaba con explorar lugares desconocidos y aventurarse en territorios inexplorados. Sus héroes de la infancia incluían a Fridtjof Nansen, el famoso explorador noruego que cruzó Groenlandia, y Sir John Franklin, un explorador británico que pereció en su intento por encontrar el Paso del Noroeste.

Inspirado por estos pioneros, Amundsen comenzó a prepararse para su propia vida de exploración. Estudió medicina y astronomía, adquiriendo habilidades que le serían útiles en sus futuras expediciones. Este es uno de los puntos que más me ha llamado la atención y sobre el que más he reflexionado. Hoy en día, el sector del viaje, también conocido como Turismo, se ha convertido en una industria de servicios lúdica y hedonista. Hemos abandonando el sentido de aprendizaje y descubrimiento que siempre ha tenido, algo realmente triste… pero sigamos.

Roald Amundsen

El Paso del Noroeste y la conquista del Polo Sur

Amundsen lideró su primera expedición en 1903 cuando navegó por el Paso del Noroeste a bordo de su barco, el Gjøa. Durante esta travesía, Amundsen y su tripulación pasaron dos inviernos en el Ártico, aprendiendo técnicas de supervivencia de los inuit locales, algo muy importante en sus futuras expediciones.

En 1911, lideró una expedición a la Antártida con el objetivo de ser el primero en llegar al Polo Sur. En una carrera contra el explorador británico Robert Falcon Scott, Amundsen empleó sus conocimientos adquiridos en el Ártico y su meticulosa planificación para llevar a cabo la hazaña, logrando en el 11 de diciembre de 1911, alcanzar el Polo Sur, asegurando su lugar en la historia.

La travesía del Ártico y la conquista del Polo Norte

Después de su éxito en la Antártida, Amundsen se embarcó en otra audaz aventura: ser el primero en cruzar el océano Ártico por la ruta del Polo Norte. Para ello, equipó su barco, el Maud, para resistir las extremas condiciones del Ártico y partió en 1918. Sin embargo, la expedición se vio plagada de problemas y, después de varios intentos, tuvieron que abandonar la idea de cruzar el océano Ártico.

No obstante, su deseo de alcanzar el Polo Norte siguió vivo. En 1926, se unió al aviador italiano Umberto Nobile en una expedición en dirigible al Polo Norte. A bordo del dirigible Norge, Amundsen y su equipo sobrevolaron el Polo Norte el 12 de mayo de 1926, convirtiéndose en los primeros en alcanzarlo por aire y completando así otra hazaña histórica.

El legado de Roald Amundsen

Amundsen falleció trágicamente en 1928 durante una misión de rescate en busca de Umberto Nobile, cuyo dirigible se había estrellado en el Ártico. A pesar de su prematura muerte, su legado perdura como un recordatorio de la importancia de la exploración, la determinación y la perseverancia, una inspiración para todos los viajeros y viajeras del mundo.

Demostró que la preparación meticulosa, el conocimiento de las condiciones extremas y la adaptación a las circunstancias locales son fundamentales para el éxito de las expediciones polares. Sus logros siguen inspirando a exploradores y aventureros en todo el mundo, quienes continúan empujando los límites del conocimiento humano y la exploración.

Visitar lugares relacionados con Roald Amundsen

Para acabar, he querido hacer un pequeño repaso de los lugares y monumentos que rinden homenaje a su vida y logros. En Noruega, el Museo Fram en Oslo alberga el barco Fram, que fue utilizado en varias expediciones polares, incluida la de Amundsen a la Antártida. Además, la casa de Amundsen en Svartskog, conocida como «Uranienborg», ha sido convertida en un museo dedicado a su vida y obra.

En la Antártida, el campamento base original de Amundsen, conocido como «Framheim», ya no existe, pero los visitantes pueden visitar la estación de investigación Amundsen-Scott en el Polo Sur, donde se realizan investigaciones científicas y se conserva el espíritu de exploración que caracterizó a Amundsen.

A través de estos lugares y la continua conmemoración de sus logros, la vida y obra de Roald Amundsen siguen siendo fuente de inspiración y admiración para aquellos que sueñan con aventuras y exploraciones en los confines del mundo.

Comparte:
¿Te ha gustado el artículo? ¿Estás pensando en tu próximo destino? Si quieres que organicemos tu viaje ponte en contacto conmigo
Alex Tomboix
Soy Alex Tomboix, asesor de viajes, mente inquieta y apasionado del mundo y sus gentes. En este blog de viajes encontraréis información de los países que visito y en los que organizo viajes.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Si te faltan ideas, puedes suscribirte a la Newsletter, para no perderte ningún artículo de viaje.