TRENES PANORÁMICOS EN SUIZA

«Viajar en uno de los trenes panorámicos por Suiza es una experiencia única. No solo nos ofrece una manera más pausada de viajar y conocer, sino que también es una manera increíble de disfrutar de los paisajes de este país»

Hoy, vamos a hablar de los Trenes panorámicos en Suiza. La semana pasada os hice un breve resumen de todas las posibilidades para realizar un viaje a Suiza en tren, además de otras opciones, en la parte 1 de la Guía para viajar por Suiza en tren. ¡Vamos allá con la segunda parte!

En esta ocasión quiero hablaros de los principales trenes panorámicos que podemos disfrutar, y que sin duda son un auténtico deleite para los sentidos. Como ya os comenté, los paisajes de Suiza son increíbles, en todo el país, y realizar un viaje en tren es de las mejores maneras para que los trayectos, lejos de ser un trámite, se conviertan en una parte fundamental del viaje.

Trenes panorámicos en Suiza

Lo primero que vamos a repasar son todos los trenes panorámicos que hay en Suiza. Se trata de trenes que realizan recorridos especiales, principalmente por montañas. A diferencia de los trenes regulares, con los trenes panorámicos suizos podremos disfrutar de paisajes de alta montaña, lagos, glaciares y pueblecitos pintorescos. Antes de empezar con todos ellos, es importante recordar que todos ellos están incluidos en el Swiss Travel Pass, del que ya os hablé en el artículo anterior, la mejor forma de realizar una viaje a Suiza en tren. Sin embargo, hay que tener en cuenta que durante la temporada alta es recomendable reservar los asientos con antelación (el coste de reserva no está incluido en el Swiss pass, ya que las plazas se agotan rápidamente).

Bernina Express

El Bernina Express es el tren panorámico que recorre una de las rutas más espectaculares. Une la distancia que hay entre Chur (o Coira), en Suiza, hasta Tirano, en Italia. A través de los Alpes, podremos disfrutar de un recorrido a través de 55 túneles y 196 puentes, pasando por lugares como el Glaciar Morteratshc, el viaducto de Bursio o la famosa curva de Montebello con vistas al macizo de Bernina. ¡Si vamos a realizar un viaje a Suiza en tren, este sin duda es uno de lo más cotizados!

Bernina Express, uno de los trenes panorámico en Suiza

Distancia: 156km

Duración total: 4 horas 15 minutos

La ruta: se puede hacer en los dos sentidos, aunque lo tradicional es empezar en el lado suizo, en Chur, y acabar en Tirano, Italia.

Recomendaciones

  • Hacer una parada en la pintoresca ciudad de Gandria
  • ¡Comer dentro del tren es toda una experiencia gastronómica, pero solo de apertivos! El Bernina Express no dispone de un vagon restaurante.
  • Reservar con antelación, pues las plazas se llenan facilmente.
  • Está incluido con el Swiss Travel Pass, y también con los billetes de Interrail!

Glacier Express

El Glacier Express es un tren increíble, sí, pero lento, muy lento. Se trata del expreso más lento del mundo, realizando el total de su recorrido en poco más de ocho horas. Sin embargo, es así por una muy buena razón, y es que el trayecto se nos hará corto. Sus ventanales hasta el techo nos van a permitir disfrutar de un paisaje único. Se trata de uno de los recorridos más famosos, y mucha de la gente que se aventura en un viaje a Suiza en tren lo escoge por su recorrido y tradición. El tren entró en funcionamiento en 1930 y une el recorrido entre St. Moritz y Zermatt, dos enclaves de ensueño para cualquier amante del esquí o el alpinismo.

Durante el recorrido, todos los viajeros reciben unos auriculares con los que podrán escuchar información sobre los lugares y paisajes que recorre el tren.

Distancia: 291 km

Duración total: 8 horas

La ruta: de nuevo, se puede realizar en los dos sentidos, y recorre la distancia entre St. Moritz y Zermatt.

Recomendaciones

  • Subir a los miradores del Cervino y el Matterhorn, en el Gaclier Paradise, en Zermatt, es una auténtica experiencia a 4000 metros de altura!
  • La experiencia gastronómica del Glacier Express también es un show. Disfrutad si podéis del menú de tres platos, creedme.
  • Como en el caso anterior, también es necesario la reserva de billetes con tiempo. Pensad que la mayoría de gente que se plantea un viaje por Suiza en tren de las primeras cosas que tienen en mente es el Glacier Express!
  • Haced fotos, muchas fotos, y disfrutad de casi 300 puentes y 100 túneles por los que pasaréis.

Os dejo aquí un pequeño vídeo que he encontrado para motivaros:

Golden Pass

El tren panorámico Golden Pass recorre el territorio entre Lucerna y Montreaux. A diferencia de los anteriores, la ruta que cubre el Golden Pass es una ruta histórica, que une la parte alemana con la parte francesa de Suiza. Desde la histórica ciudad de Lucerna, con lugares tan emblemáticos como el puente Kapellbrücke, hasta Montreaux, la ciudad del lago, un enclave precio a orillas del lago Lemán.

Tren panorámico en Suiza Golden Pass.

Sin embargo, hay que hacer un pequeño apunte: no todo el recorrido es «panorámico». La línea Golden pass cubre las tres grandes regiones lingüísticas de Suiza, pero el trayecto panorámico solo está disponible entre Zweisimmen y Montreux. Es el conocido como el tren panorámico premium. Si estáis pensando en realizar un viaje a Suiza en tren esta puede ser una buena opción, pues se trata de una línea que permite hacer varias paradas y alargarla varios días, para visitar lugares como la preciosa Interlaken.

Distancia: 192 km

Duración: 5 horas (si se hace seguido)

La ruta: Une las regiones de Lucerna hasta Montreux, en el lago Lemán, pasando por todas las regiones lingüísticas del país.

Recomendaciones

  • Recomiendo no hacerlo seguido. El Golden Pass permite hacer un viaje por suiza en tren de una manera pausada, parando y descubriendo todos los pueblos que recorre.
  • Se puede hacer, como los anteriores, en los dos sentidos, pero vale la pena comenzar en Lucerna por un pequeño detalle: la llegada a la región del Lago Lemán es espectacular.
  • Se puede comer en el tren, pero ha de solicitarse en el momento de realizar la reserva del tren.
  • La zona panorámica solo cubre el trayecto desde Zweisimmen y Montreux.

Dentro vídeo también:

Estos son los trenes panorámicos que más encanto tienen, pero hay más, como el Wilhelm Tell. Se trata, no de un tren panorámico, sino de una ruta que combina un trayecto en barco por el Lago de los cuatro Cantones con otro en el tren de Gottardo. Os dejo aquí un link con más información: Wilhelmt Tell Express.

En el siguiente artículo os expondré las diferentes rutas que os planteo, combinando con todos estos trenes panorámicos suizos.

Comparte:
¿Te ha gustado el artículo? ¿Estás pensando en tu próximo destino? Si quieres que organicemos tu viaje ponte en contacto conmigo
Alex Tomboix
Soy Alex Tomboix, asesor de viajes, mente inquieta y apasionado del mundo y sus gentes. En este blog de viajes encontraréis información de los países que visito y en los que organizo viajes.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
Si te faltan ideas, puedes suscribirte a la Newsletter, para no perderte ningún artículo de viaje.